LOS REALEROS DE SAN JUAN, agrupación musical que NACE EN EL MES DE JULIO DE 1.987, a partir de una idea de HECTOR BOLAÑOS, quien más adelante, hacia el mes de Septiembre conformaría la agrupación con un selecto grupo de artistas, para que así en el MES DE OCTUBRE DE 1.987 sé de por FUNDADO el grupo denominado comercialmente: “LOS REALEROS DE SAN JUAN DE PASTO“.
Con orgullo Colombiano y Nariñense presentamos a “LOS REALEROS DE SAN JUAN DE PASTO”, con quienes el sabor fiestero que identifica nuestra idiosincrasia, recobra su máxima expresión en el picaresco profesionalismo que imprimen a cada una de sus interpretaciones.
LOS REALEROS DE SAN JUAN, agrupación musical que NACE EN EL MES DE JULIO DE 1.987, a partir de una idea de HECTOR BOLAÑOS, quien más adelante, hacia el mes de Septiembre conformaría la agrupación con un selecto grupo de artistas, para que así en el MES DE OCTUBRE DE 1.987 sé de por FUNDADO el grupo denominado comercialmente: “LOS REALEROS DE SAN JUAN DE PASTO”, integrado por MIGUEL HERNANDEZ, HUGO BASTIDAS, PABLO HERNANDEZ, con la dirección de HECTOR BOLAÑOS; realizando su primera gran presentación en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en la cuidad de Bogotá, en el programa Colombia Nariño te Canta, organizado por “Joe Narval”, siendo la sensación de un inmenso publico Nariñense congregado en tan solemne recinto, siendo este la plataforma de lanzamiento y de un sin numero de anécdotas, recordando la mas relevante como fue la venta de habas tostadas dando de ñapa una media de aguardiente “Galeras”. Fue tanta la acogida, que fueron invitados para el año siguiente al mismo programa en el Teatro México; teniendo como anécdotas el extravío en las calles Bogotanas para llegar al evento cargando un costalillado de habas tostadas, instrumentos, fotografías de los paisajes de Nariño, y por supuesto un “guango” de aguardiente Galeras para vender al publico asistente.
El nombre “LOS REALEROS “, rememora a los grupos musicales de la Colonia, que se identifican con la herencia del juglar Español.
Con orgullo Colombiano y Nariñense presentamos a “LOS REALEROS DE SAN JUAN DE PASTO”, con quienes el sabor fiestero que identifica nuestra idiosincrasia, recobra su máxima expresión en el picaresco profesionalismo que imprimen a cada una de sus interpretaciones.
LOS REALEROS DE SAN JUAN, agrupación musical que NACE EN EL MES DE JULIO DE 1.987, a partir de una idea de HECTOR BOLAÑOS, quien más adelante, hacia el mes de Septiembre conformaría la agrupación con un selecto grupo de artistas, para que así en el MES DE OCTUBRE DE 1.987 sé de por FUNDADO el grupo denominado comercialmente: “LOS REALEROS DE SAN JUAN DE PASTO”, integrado por MIGUEL HERNANDEZ, HUGO BASTIDAS, PABLO HERNANDEZ, con la dirección de HECTOR BOLAÑOS; realizando su primera gran presentación en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en la cuidad de Bogotá, en el programa Colombia Nariño te Canta, organizado por “Joe Narval”, siendo la sensación de un inmenso publico Nariñense congregado en tan solemne recinto, siendo este la plataforma de lanzamiento y de un sin numero de anécdotas, recordando la mas relevante como fue la venta de habas tostadas dando de ñapa una media de aguardiente “Galeras”. Fue tanta la acogida, que fueron invitados para el año siguiente al mismo programa en el Teatro México; teniendo como anécdotas el extravío en las calles Bogotanas para llegar al evento cargando un costalillado de habas tostadas, instrumentos, fotografías de los paisajes de Nariño, y por supuesto un “guango” de aguardiente Galeras para vender al publico asistente.
El nombre “LOS REALEROS “, rememora a los grupos musicales de la Colonia, que se identifican con la herencia del juglar Español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario